sábado, 30 de abril de 2016

Habas Enzapatadas

Agua que las cubra, ajete fresco y poleo, un puñado de sal. Hay quien le echa también hierbabuena
Un par de minutos en la olla express y luego ir probando, depende del tamaño de las habas y del gusto del consumidor, hay quien las prefiere más enteras y quien las prefiere más cocidas.

Luego una cerveza o un tinto de verano fresquito y a picar esta exquisita receta onubense

sábado, 27 de noviembre de 2010

Galletas fritas

Ingredientes
- Galletas Maria
- 1/2 litro de leche
- 1 sobre de Flanin
- Azúcar
- Canela molida
- Huevos

Elaboración
Para hacer la crema pastelera se hierve la leche y se le añade el sobre de Flanín y 8 cucharaditas de azúcar. Se deja enfriar y se rellenan con ella las galletas. Después se pasan por huevo batido y se fríen en aceite claro. Una vez fritas se rebozan en azúcar y canela. Se dejan enfriar y ya están listas para comer.

lunes, 22 de noviembre de 2010

Berenjenas rellenas

Ingredientes:
- Berenjenas (cuatro grandecitas)
- Carne picada (yo le pongo 500 gr, de cerdo y pollo, un poquito)
- Cebolla, ajo y perejil.
- Laurel
- Huevo
- Vino
- Sal
- Pan rallado

Elaboración:
Se pelan las berenjenas, se les quita el rabo y se cuecen en agua y sal, enteran, hasta que cambian de color. Se apartan, se dejan enfriar y se abren a la mitad en forma de barquitos, se le quita la pulpa y se reserva. Se hace la carne con ajo, cebolla y perejil, y una vez hecha se le agrega la pulpa. Se rehoga todo muy bien y se aparta del fuego. Se le agregan dos huevos batidos, sin dejar que se cuajen. Y a continuación  se rellenan las berenjenas, y después se pasan por el pan rallado, y se frien bocabajo para dorarlas.
después se reservan y hacemos la salsa.

Para la salsa, colamos el aceite usado anteriormente, y refreimos cebolla, ajo, perejil, y laurel, y cuando esté pochadita se le echa una cucharadita de harina, y media de pimentón dulce y un poquito de vino. Una vez que se evapore el vino se introducen las berenjenas y un poco de agua (o caldo) dejando cocer unos 10 ó 15 minutos, hasta que evapore el caldo.
También se puede hacer en el horno.

Bacalao rojiverde

Ingredientes:
- Bacalao desalado, 1 kilo
- 3 pimientos rojos
- 3 pimientos verdes
- 1 cebolla grande
- 2 ajos
- 2 cucharadas de tomate frito
- Mayonesa
- Aceite
- Harina

Elaboración:
Desalamos el bacalao (metiéndolo en agua 48 horas) y se escurre, se pasa por un poquito de harina, se fríe un poco por ambos lados y se reserva. En el mismo aceite se pican los pimientos en juliana, la cebolla y los ajos. Cuando esta pochadito se le añade las dos cucharadas de tomate y una pizca de sal. En una bandeja de horno se extiende el refrito obtenido, y se coloca encima el bacalao. Se cubre con la mayonesa y se pone en el horno a gratinar. Y listo para comer.

lunes, 8 de noviembre de 2010

Arroz con leche

Ingredientes:
- Arroz
- Leche
- Azúcar
- Canela en rama
- Canela molida
- Un pizca de sal
- Yemas de hueco
- Mantequillas
- Piel de limón



Elaboración
Cojo puñaditos de arroz, y por cada puñado son dos cucharadas soperas de azúcar. De leche suelo gastar litro y medio, o algo más. Pongo en un recipiente el arroz con una pizca de sal, el palo de canela, la piel de limón y leche, y la dejo hervir, durante 40-45 minutos en fuego lento, removiendo constantemente. A mitad de la cocción se le añade el azúcar y dos cucharadas de mantequilla.

Después de apartarlo se baten las dos yemas con leche, se pasan por el colador y se añaden. Ha de quedar clarito, cremoso, no demasiado espeso. Se le puede añadir un poco de leche dependiendo de la clase de arroz.

Se pone en los recipientes que hayamos escogido, se le espolvorea con canela y se deja enfriar. Y a disfrutar.